Entrevista a Luciana Paris, Solista del American Ballet Theater, Ciudad de Nueva York
Entrevista a Luciana Paris, Solista del American Ballet Theater, Ciudad de Nueva York La calidad de una artista (Por Valeria N. Bula) “Creo en la vulnerabilidad del ser humano, el reconocer certezas e incertidumbres, para poder bailar es muy importante conocerse a uno mismo y animarse a llegar a la honestidad interna”, expresa Luciana Paris, Solista del American Ballet Theater (ABT) y
10 años del Grupo Cadabra.
10 años del Grupo Cadabra. Impecable técnica, emoción y cuerpos atléticos (Por Valeria N. Bula) La compañía independiente de danza contemporánea, “Grupo Cadabra” con su coreógrafa, fundadora y directora Anabella Tuliano, cumplió una década y lo festejó en el Teatro Maipo de Buenos Aires. El público pudo sentir la fuerza de los bailarines, que ofrecieron piezas de su repertorio creado a lo
¿Quién fue la primera ballerina en usar puntas en el mundo?
Puntas/Ballet ¿Quién fue la primera ballerina en usar puntas en el mundo? (Por Valeria N. Bula) La primera bailarina en la historia en usar puntas fue María Taglioni en el ballet “La Silfide”, coreografiado por su padre y mentor, Filippo Taglioni, en 1832 en el Teatro Imperial de Viena. La introducción de esta nueva forma de bailar en puntas marcaría a fuego
Romanov creó el primer ballet argentino de inspiración folclórica en 1929; Fokin, Nijinska y Lifar en Buenos Aires
Ballet Estable del Teatro Colón Romanov creó el primer ballet argentino, de inspiración folclórica, en 1929; Fokin, Nijinska y Lifar en Buenos Aires Por Valeria N. Bula En 1928 llegaron al puerto de Buenos Aires, contratados por el Teatro Colón, Boris Romanov, coreógrafo, discípulo de Fokin, integrante de los Ballets Russes de Diaguilev para el que creó “La tragedia de Salomé” y
El primer ballet estable creado en todo el continente americano
Teatro Colón de Buenos Aires El primer ballet estable creado en todo el continente americano Por Valeria N. Bula Según formulaciones de la teoría de la danza de Mijail Fokin: “La danza, se puede resumir: a) La relación entre la coreografía y los demás elementos del espectáculo como la música, la escenografía, el vestuario y el libreto ha de ser equilibrada, la
Ey, ¿cuál fue el primer ballet de la historia?
Historia del Ballet El primer ballet con libreto: La comedia – ballet de la Reina (Por Valeria N. Bula) “Para las nupcias del duque de Joyeuse, hermano del rey Enrique, con mademoiselle de Vaudemont, hermana de la reina, Catalina de Médicis encargó a Baltasar Beaujoyeux la creación de un ballet. Así, Baltasar se retira al campo -como se dice en el libro